La Muestra - El mar nos pide ayuda
Todos los trabajos fueron expuestos a lo largo de la última semana de agosto en la Plazoleta central de Puerto López. Se completo la exhibición con afiches y material para informar sobre la problemática ambiental y promover una cultura para el manejo responsable de los residuos sólidos.
La exhibición fue visitada por la población local, turistas nacionales y extranjeros, grupos de colegios y escuelas de Puerto López.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los ganadores
El 2 de Septiembre de 2010 se realizo la premiación de los ganadores. Fue muy bonito ver que cada trabajo a su manera era distinto, cada uno había sido creado en base a diferentes materiales y con diferentes propuestas, esto enriqueció mucho la muestra.

Nuria está atenta al anuncio de los ganadores de la Asociación Salangome
Para la categoría Juveniles con el apoyo de Mundus maris se pudo premiar a los dos participantes.
El primer premio lo ganó la Escuela Jaime Roldos y la Fundación Naturaleza y Arte, y el segundo premio se concedió a los niños del Ecoclub Niños Cuidadores de la Naturaleza. Los dos premios fueron en efectivo con el objetivo de apoyar económicamente alguna necesidad y actividad de los ganadores.

Felices, los niños miran al certificado de premio para su escuela

Anunciación del premio para el Ecoclub
Sobre el autor:Nuria Estrella Santos es Msc en Gestion Ambiental de la Universidad Libre de Bruselas y fue becaria del Programa de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (INCO) de la Comisión Europea en Bruselas. Actualemente trabaja en Puerto Lopez, Ecuador, como Coordinadora Tecnica en el Proyecto Gestion Integral de Residuos Solidos, que ejecuta la Fundación Santiago de Guayaquil con el financiamiento de la Unión Europea.
Entre los demás proyectos que promuevan la sostenibilidad en la zona había esto trabajo sobre una pesca artesanal sostenible. Clique aquí para más información.