El enfoque ecosistémico de la pesca en la región de Saint Louis, Senegal
Escuela de Primaria de Hydrobase se compromete a la popularización del kit de enseñanza

Assane Gueye (a la derecha) y Aliou Sall delante la entrada de la escuela elemental Hydrobase, St Louis
"Queremos que nuestros hijos vayan a la escuela y no se detengan en medio de la educación primaria o secundaria. Todos los niños no pueden convertirse en pescadores porque la capacidad de pesca ha llegado a un punto en el que esta actividad da pocas oportunidades a los más jóvenes. La pesca es nuestra tradición, pero una parte de nuestros hijos necesita ir a la escuela y tratar de sobresalir en áreas, incluidas las ciencias. En el barrio de Guet Ndar del que todos procedemos, es lamentable que la mayoría de los niños pequeños que tienen muchísimo potencial para triunfar en los sectores más avanzados, se vean obligados a abandonar la escuela para ser reclutados demasiado jóvenes en la pesca. Tenemos un desafío en Hydrobase: preservar nuestra tradición como pescadores, pero también ofrecer la oportunidad a nuestros hijos que tienen la capacidad de hacer algo más en la vida."
Algunos lectores pueden recordar que este mismo pescador ha facilitado diversas reuniones con pescadores y comerciantes de pescado cuando se trata de popularizar el kit didáctico preparado por Mundus maris con y para la FAO y su Proyecto Nansen con estas categorías profesionales.
El martes 25 de octubre, la sesión de trabajo fue finalmente convocada en presencia del presidente de la asociación de padres, el Sr. Gueye, quien tan insistentemente había pedido que sucediera. Además del coordinador del Club Mundus maris - Senegal participó el director de la escuela, el Sr. Lamine Niasse, y algunos padres y maestros.
A modo de antecedentes: La escuela primaria Hydrobase fue construida en 1991 e inaugurada en 1992. Actualmente tiene 513 alumnos, de los cuales 241 son niñas, divididos en 8 clases y 10 grupos docentes. Explicación: en el nivel de entrada (CI) hay 131 alumnos divididos en dos cohortes. Como resultado de la escasez de habitaciones hay dos turnos de enseñanza a ese nivel: 8h - 13h y 15h - 18h. La escuela está supervisada por la "Inspection d'Académie" de St Louis y la Inspección de Educación y Formación de St Louis - Municipio
En esta ocasión, la visión, la misión y los logros de Mundus maris fueron compartidos con los asistentes. Estaban particularmente interesados en la colaboración entre el Proyecto FAO-Nansen y Mundus maris. El producto de esta cooperación, el kit didáctico fue distribuido a los maestros en algunas copias. Además, todos fueron actualizado sobre un evento que tiene un lugar importante en nuestra agenda: Día Mundial de los Océanos (8 de junio). WOD se celebra desde 2009 tras la decisión de la Asamblea General de la ONU en 2008. Cada año, organizamos acciones específicas en Senegal.
En nombre de los demás participantes, el Director felicitó a Mundus maris por estas actividades, especialmente a favor de los niños y su futuro. El presidente de la asociación de padres siguió el ejemplo al animarnos a persistir, porque sabe que se trata de un trabajo voluntario.

Aliou Sall muestra la regla de pescado, una parte del kit de enseñanza de EAF
El director, Sr. Lamine Niasse, puede ser contactado por correo electrónico en ecolehydrobase[@]gmail.com o lamineniasse[@]gmail.com o por teléfono (+221) 77 161 35 07.
Como último comentario, algunos pueden recordar que el trabajo de desarrollo del kit didáctico sobre el enfoque ecosistémico de la pesca para las escuelas en África Occidental también ha llevado a un trabajo de extensión temprana de Mundus maris hacia comerciantes de pescado y otros profesionales de la pesca. Eso activó nuestra investigación de campo desde finales de 2014.